Perdido en el Contexto

Este Blog nace para poder transmitir mis inquietudes y necesidades a traves del vasto universo que nos ofrece internet, siempre desde un punto de vista irónico y sarcástico, o sino no sería yo.

Monday, April 30, 2007

D. Gray-man





La historia nos centra a finales del siglo XIX, en la Europa antes de la Primera Guerra Industrial, donde aparecen unos seres denominados Akuma (demonio en japonés) enviados por El CONDE DEL MILENIO y que busca el exterminio de la sociedad, para luchar contra esto demonios, se crea en Inglaterra La Orden Oscura y el Cuartel General de los Exorcistas, una organización independiente ligada al Vaticano, que su finalidad es detener los actos del Conde.








El protagonista de la historia es Allen Walker un joven de 17 años de edad, y que tras la marcha de su maestro en la India, viaja a Inglaterra en busca de la Orden Oscura, para entrar a trabajar a su cargo como exorcista. En su camino Allen nos enseña que son los Akuma, maquinas creadas en momento de debilidad de las personas y con la finalidad de matar y buscar el material llamado Inocencia, los Akuma pueden evolucionar y así aumenta su peligrosidad como se ve en episodios futuros. Los Exorcistas luchan contra esta amenaza a traves de Armas que tienen implantada Inocencia, el Arma de Allen es su brazo que posee de nacimiento una Inocencia del tipo Parásito y se convierte en arma a voluntad del mismo, aunque sobre este recae una maldición en el ojo izquierdo con el que puede ver a los Akuma disfrazado de humanos, es el único de todo los exorcistas que posee esta capacidad, cosa que lo hace mas infalible ante estos engendros. A lo largo de la serie aparecen mas personajes como Lenalee, Kanda, Lavi, Bookman... entre otros. Que ayudan a nuestro personaje en su lucha interior y en a la caza del Conde del Milenio.






Editada en España por Glenat, y seríe abierta en Japón, a grandes rasgos su historia es parecida a la de Full Metal Alchemist, se pueden decir que tanto Allen como Edward, son puras copias, pero Allen es un poco más oscuro que Edward, aunque todavia no se puede dislumbrar por que derroteros tirará el manga, aun asi estamos ante una serie atractiva, con personajes trabajados y que creo que puede dar más de sí, por ahora el tiempo nos dirá donde acabará la misma.



300




EL día que conocí de este cómic, no sabía ni quién era Frank Miller, autor de Sin City, craso error, gracias a mi amigo Javi que me enseña que no todo es manga y anime en esta vida y que hay cómic mas allá del Atlantico o aquí en la misma Europa.




Ante todo lo primero que supe de 300 es a través de ese trailer, que creo que a todos no ha impactado, de su adapatación real a la gran pantalla.




300....

Editado en Estados unidos en miniserie por la compañía Dark-Horse, dotada de 5 comic books, que posteriormente fue recopilado en un tomo de tapa dura, en el nos presenta a una Grecia un poco macarra, a punto de caer bajo la hueste barbaras provinientes de Asia, encabezadas por el Rey Jerjes. Leónidas Rey de Esparta y conocedor del ataque, y contrario a las ordenes del Oraculo, junto con una guardía personal de los mejores 300 espartanos se dirige al pasaje de las Termópilas para así contener a la barbarie Turca. A grandes rasgos este es el resumen del cómic y a su vez de la adaptación cinematógrafica.


Esta obra ha ganado varios premios Eisner en el año 1999, Mejor Guionista, Mejor Dibujante, Mejor Color y Serie Limitada, a su vez en el Salón de Cómic de Barcelona de ese año ganó el de mejor Obra Extranjera.




Criticada por su falta de rigor, y ser una versión bastante libre del acto heroico sucedido el año 489 a.c., se ha ganado el apoyo del consumidor y de gran parte de la industría del cómic, encumbrandola a ser una Obra Maestra, y dando aun si cabe, a su autor Frank Miller mayor éxito del que ya de por si disponia.




Después de esta breve introducción os paso a comentar la pelicula;




Desde el primer fotograma acabe enamorado de la fotografía de esta película, y es que se ha realizado un trabajo titánico, parece como si se estuviera viendo el cómic en la pantalla, todo acorde y totalmente fiel visualmente a la estéctica de su versión en papel. Unos de los momentos que mas me impactaron, que no fueron pocos, es el del Oraculo, ver al mismo dando su predicción con esos movimientos sinuosos como si estuviera en un piscina, y aciertamente adaptado en la pantalla fue toda una gozada.


Las escenas de lucha, son epicas, y me recordaron a esas peliculas antiguas de Griegos, que me engachaban al TV, y es que se dice que Frank Miller se basó en la pelicula del año 1962 El León de Esparta.


Lo que menos me gustó fue la voz de Jerjes, pero bueno creo que Frank tenía pensado algo así cuando penso en el personaje, tendré que escucharlo en su V.O. para poder opinar mejor.




Para finalizar, 300 se trata de una pelicula epica, basada en la acción, y con un trama política de trasfondo, si vais a verla creyendo que os van a ofrecer una adaptación de una obra de Homero, descambiar el dinero de la entrada, porque 300 es algo más, digamos una visión remodernizada del suceso histórico al que recrea.